La consagración de la autenticidad

Traducción de Cristina Zelich

El nuevo e incisivo análisis de Lipovetsky, el sociólogo de la hipermodernidad, a partir de la obsesión contemporánea por «lo auténtico».

Sobre este libro

Vivimos inmersos en el fetichismo de «lo auténtico». Queremos consumir cosas genuinas y aspiramos a ser originales. La consagración de la autenticidad se desparrama por lo que comemos (lo bio), los lugares que visitamos (con historia, con tradición), las prendas que vestimos (la moda de lo vintage) e incluso la vida interior que desearíamos alcanzar... El siempre sagaz Lipovetsky rastrea el origen de esta obsesión en el siglo XVIII y en la sacralización que hace Rousseau de la sinceridad como valor moral supremo, y a partir de ahí recorre el camino que nos lleva al presente.

¿Pero esta pasión por lo auténtico es inocua? ¿Todo lo auténtico es necesariamente bueno por el mero hecho de serlo? ¿Y, por defecto, es nocivo todo lo artificioso? A través de su lápiz siempre afilado, Gilles Lipovetsky nos presenta, aquí, otro de sus incisivos análisis sociológicos de la hipermodernidad. 

Este texto fue traducido con la ayuda de:
Este texto fue traducido con la ayuda de:
Reseñas

«Uno de los mejores analistas de las mutaciones hipermodernas describe brillantemente "el fetichismo de la autenticidad"» (Roger-Pol Droit, Le Monde).

«De una inusual ambición, pone la atención sobre un fenómeno social muy relevante» (Jean Vettraino, Revue Projet).

«Desencripta las paradojas de la obsesión por la autenticidad» (Philippe Nassif, Le Figaro).

Reseñas de prensa
Ficha técnica
ISBN
978-84-339-2292-2
EAN
9788433922922
PVP CON IVA
22,90 €
NÚM. DE PÁGINAS
432
CÓDIGO
A 604
PUBLICACIÓN
20/03/2024
Gilles Lipovetsky
Gilles Lipovetsky
Ver biografía

Del mismo autor

También te gustará